es | cat | en
  • Inicio
  • La Casa
  • Vídeos
  • Qué ver y hacer
  • Opiniones
  • Mapa y Contacto
  • Te proponemos...
  • Reservas
logotipo
logotipo
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
RESERVA AHORA

Casa Lucía

Lagares y poblados íberos en la comarca.

Los íberos habitaron nuestra comarca hace más de 2.500 años y de ellos quedan muchos vestigios.

Constituían una sociedad jerarquizada, gobernada por un grupo de rango que organizaba la explotación del campo y controlaba las relaciones comerciales desde ciudades fortificadas. La vida cotidiana se realizaba en casas de tamaño diverso. Allí no sólo se cocinaba, comía y dormía, sino que también se llevaban a cabo actividades artesanales y metalúrgicas, e incluso culto a antepasados y divinidades. Si te interesa esta parte de la historia, y quieres saber más, visita la página del Museo de Prehistoria de Valencia

Nosotros te sugerimos visitar los tres principales yacimientos que hay en nuestra comarca.

La Solana de las Pilillas

El yacimiento de la Solana de las Pilillas está formado por cuatro lagares excavados en roca a los que se asocian una serie de estructuras relacionadas con la producción y almacenamiento de vino: una bodega, departamentos de almacenaje y los restos de una vivienda fortificada, residencia estacional del propietario de la explotación durante el periodo de vendimia y elaboración del vino.

Los lagares consisten en dos piletas situadas a diferente altura comunicadas por perforaciones. En la superior se pisaban y prensaban las uvas, el mosto era recogido en la pileta inferior y se trasladaba a contenedores cerámicos para su fermentación.

Hoy sabemos que éstas fueron las bodegas más antiguas de la Península Ibérica.

La producción de la Solana de las Pilillas fue el origen de la “cultura del vino” en una comarca que aún continúa produciéndolo como una constante económica y cultural.
 
 
 

El Molón de Camporrobles

El Molón es una gran muela, elevada 1.124 m s.n.m., de forma alargada y estructurada en varias plataformas. El asentamiento presenta unas condiciones defensivas inmejorables, pues queda delimitado en buena medida por abruptos escarpes. 

El Molón ofrece características casi únicas como son su marco paisajístico y un conjunto arqueológico relativamente bien conservado, destacando el sistema defensivo prerromano.

Además de la visita al Parque Arqueológico de El Molón, se puede disfrutar de un magnífico paisaje de transición entre la Baja Serranía Conquense y la Comarca de Requena-Utiel, un sabinar y algunas de las mejores vistas de los campos de viñas.

Recomendable hacer un alto previo en el Centro de Interpretación para una mejor comprensión y un mejor disfrute de los vestigios arqueológicos.
 
 
 

Kelin, la gran ciudad íbera

Situada sobre el cerro de los Villares en Caudete de las Fuentes, Kelin fue la capital de una inmensa zona, casi un tercio de la actual provincia de Valencia.

Las excavaciones realizadas permiten contemplar la trama urbana de dos épocas diferentes, algunas de sus viviendas y un tramo de muralla.

Todos los años, en octubre, se celebran las jornadas de puertas abiertas para mostrar la ciudad de Kelin a los visitantes interesados a través de visitas guiadas o teatralizadas y actividades culturales.

Muy interesante completar la visita con la Colección Museográfica Luis García de Fuentes, junto al Ayuntamiento
 
 
 
Temps. Alojamientos de Interior Comunidad Valenciana Covid Prevention Turismo Comunidad Valenciana
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Casa Lucía -

606936495
699097525
 34606936495
Calle Santa Maria, 3346340 Requena ValenciaEspaña

ARV-440

contacto@casaluciarequena.com
facebook de Los íberos en Requena - Casa Lucía youtube de Los íberos en Requena - Casa Lucía instagram de Los íberos en Requena - Casa Lucía
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Popup image

¡LLAMA Y RESERVA!

¿Tienes UN Bonoviaje? ¡ENHORABUENA! 

UN BONO = UNA CASA COMPLETA

Aprovéchalo y disfruta de una escapada con tu familia y/o amigos. 

Bodegas, actividades, naturaleza, historia... te esperan.


¿Cómo hacerlo?

Llama o escribe un Whatsapp al 606 93 64 95 (Gabriel) o al 699 09 75 25 (Alicia) y te lo explicamos.

Consulta aquí nuestra información sobre la Covid-19

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.